01 julio 2009
Discriminación Emo
Las agresiones van más allá de las palabras y hasta puede llegar a la violencia física. En internet, bajo el amparo del anonimato, se encuentran innumerables testimonios de discriminación y odio hacia ellos.
Uno entre tantos casos es un artículo donde se enumeran 58 razones para odiarlos. http://www.dogguie.com/los-emos-y-mas-de-50-razones-para-odiarlos/
Capusotto y sus videos.
Burla a la tribu urbana y hace de sus costumbres un objeto de humor para algunos y discriminación para otros.
Discriminación Flogger

Pero la intolerancia llegó hasta un punto muy preocupante: la muerte de Joel Guillermo Cáceres, un joven que el 21 de diciembre pasado murió a la salida de un boliche en la localidad cordobesa de Las Tapias, luego de ser golpeado por su condición de flogger
28 enero 2009
Redes Sociales
Actualmente las redes sociales están creciendo a un ritmo vertiginoso y se han convertido en ámbitos donde las personas generen nuevos vínculos afectivos, de negocios y entretenimiento.

El origen de las redes sociales se remonta a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Una red social cuya finalidad es que los usuarios puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.
En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea y en 2003 nacieron MySpace y Xing . La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por ejemplo, Google lanzó Orkut el 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y Yahoo crearon redes sociales en 2005.
Las redes sociales continúan avanzando en Internet a pasos agigantados, especialmente dentro de lo que se ha denominado Web 2.0 y Web 3.0. Hoy en día, las más importantes son: MySpace, Facebook , Twitter , Plurk y Fotolog.
MYSPACE
Fue lanzada en 2003 por Fox Interactive Media (http://www.fox.com/) .Creada por Tom Anderson, MySpace es un sitio web de interacción social disponible en 17 idiomas y formado por perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotos, vídeos y música, además de una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno.
Myspace no solo da la oportunidad de comunicarse con amigos o familiares y desconocidos, también permite a los músicos dar a conocer sus productos: ha servido para que muchos grupos musicales se dieran a conocer. Es por eso que existen innumerables páginas musicales en myspace, que son incluso más visitadas que la página oficial.
FACEBOOK
Es una red social creada por Mark Zuckerberg y lanzada en febrero de 2004. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico.
En el año 2008 Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.
TWITTER
Twitter es un sitio de microblogging disponible en inglés y japonés creado por Jack Dorsey y lanzado el 13 de julio de 2006
Se trata de un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico.
PLURK
Plurk es un sitio de servicio microblogging, lanzado el 12 de marzo de 2008, que permite a sus usuarios enviar mensajes de actualizaciones (los plurks) mediante mensajes cortos o links hasta 140 caracteres. Dichas actualizaciones luego serán vistas en la página principal del usuario en orden cronológico y también van a ser transportadas a aquellos usarios que han requerido recibir las actualizaciones de dicha persona. Los usuarios pueden responder a las actualizaciones de otro mediante la web o por mensajes de texto.
Plurk fue originalmente concebido para formar un balance entre los blogs y las redes sociales, y entre el mail y la mensajería instantánea.
FOTOLOG
Fotolog es un álbum de fotos online donde generalmente solo se publica una foto por día. El usuario de fotolog puede publicar además un comentario y sus amigos pueden contestar o comentar sobre la foto. Además fotolog permite tener enlaces hacia los fotologs de amigos.
Las comunidades de fotologs nacieron a partir del éxito explosivo de Fotolog.com, sitio estadounidense que permite crear fotologs gratuitos. Fue creado en mayo del 2002 y en febrero del 2005 superó el millón de usuarios.
El sitio también permite tener una Gold Camera, un sistema pago con el cual la cuenta personal del usuario tiene muchos beneficios como la posibilidad de subir 6 fotos diariamente, tener imagen personalizada del título, 200 entradas en el libro de visitas por foto, borrar y subir una foto de nuevo por 24 hs., etc.
27 enero 2009
La EMO Moda
La moda emo es unisex, hombres y mujeres visten , peinan y maquillan de la misma manera. Un emo no discrimina.
- Busos ajustados al cuerpo con capucha. Deben ser negros o a rayas con algun color como negro con rojo, negro con azul. El modelo debe ser un pull over que quede holgado, con bolsillos al frente, cierre delantero y gorro para pasar inadvertido con la capucha.
- Remeras pegadas al cuerpo. Por lo general son oscuras, principalmente negras o bien azul marino o café y no son tan importantes los estampados, puede ser solo un gráfico. O bien a rayas siguiendo la tendencia náutica.
- Se usan jeans de color negro o sus variantes de azul oscuro mezclilla azul acerado que es mas delgado que los pantalones tradicionales. También pueden usarse pantalones con terminados tipo cargo pero de corte strech. El corte es bajo la cintura con bolsillos amplias y piernas entubadas, al mejor estilo "chupin". No se doblan ni arremangan, ni arrastran.
- Muestran los boxers
- Cinturones: El cinturón normalmente se usa como accesorio visual más que para soportar y puede ser de tachas -cualquier tipo-, de tela con textura cuadriculada, o con agujeros. La hebilla no es importante por eso se puede usar solo el acabado de dos aros o el clip de presión frontal. Se puede usar dos cinturones, un cinturon para sujetar el pantalón y otro más suelto sólo como accesorio. Amén que tambien se pueden usar tiradores.
- Zapatillas Converse o Vans, pero también se toma del Gótico el uso de botas largas con suela antiderrapante, punta redonda y sujetadores de metal.
- Mochilas: la mochila emo es la llamada Messenger Bag que esta inspirada en el bolso de cartero y se cuelga de un hombro cruzado en el pecho, es de tela y puede tener parches.
- En la gran mayoría de los peinados se usa el pelo lacio. Lo principal es tener un fleco que cubra uno de los ojos. Un mechon rojo, rosa, azul, morado es buen detalle.
- Maquillaje: Por ser unisex el maquillaje lo usan chicos y chicas y tiene una base delineada en negro con sombras moradas, violaceas, rosadas o azul que hacen juego con el mechon del pelo.
- Colores: negro, gris, rojo o morado. Nunca colores pasteles.
- Música: Tenemos algunos grupos de música identificados como EMO: afi, Atreyu, Fall out boy, Fugazi, My Chemical Romance,Panic at the Disco, Paramore, Taking back Sunday, 30 Seconds to Mars

26 enero 2009
Emos en la Fama



Fuente: http://www.fotolog.com/j_e_t1
Andrés Gorgeous:



Fuente: http://www.flodeo.com/emo-exotic
Alex Evans:



Fuente: http://alexevans.net/
Andrés Gorgeous
Alex Evans