Flogger es una subcultura adolescente que está estrechamente relacionada con fotolog: los miembros de esta nueva subcultura se caracterizan por publicar asiduamente fotos personales, de hecho el término flogger deriva de la expresión apocopada "flog". Pero un flogger no se limita solamente a publicar fotos personales sino que tienen también una estética propia que va desde la vestimenta y el peinado hasta la música y el baile.

El origen del movimiento flogger se explica por una necesidad de los adolescentes de pertenecer a un grupo, de sentirse aceptados como parte de un conjunto de personas con las cuales comparten ideas, códigos y valores simbólicos. (Ver Identidad) Mediante el fotolog, o alguno de los diversos medios online destinados a dicha tarea, los jóvenes se conectan y muestran; esto guarda una estrecha relación con las circunstancias de la sociedad actual en la cual se utiliza la exhibición para integrarse en la sociedad. Hoy en día las celebridades son aquellas personaron mayor nivel de exhibición, los medios juegan un papel en el cual la capacidad de ser visto equivale a valor social. En esta sociedad en que la imagen y la mirada del otro está sobrevalorada el fotolog es un espacio de fantasía de fama personal.
El fotolog es un puente hacia el mundo exterior, pero desde la tranquilidad y seguridad de su casa, al amparo de lo que es una relación mediada. Los floggers muestran un “falso si mismos” para protegerse, pero a la vez para formar parte de una comunidad de pertenencia donde, a su vez, se reconocen y se unen por la diferenciación y la rivalidad con otras tribus urbanas.
Los nativos digitales nacieron en una época en que el sentido visual prevalece sobre todo, y los floggers son un reflejo de esto: para identificarnos y acercanos es necesario publicar su imagen y ser vistos, una forma de relacionarse que implica que se modifique la percepción del mundo y de las relaciones. Además, los nuevos medios de comunicación volvieron lo privado en público; Flogger no existe sin Internet ni cámara de fotos, esta subcultura no podría darse en otra época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario